El Hombre de Vitruvio debe su nombre a Marco Vitruvio, un arquitecto romano del siglo I antes de Cristo, que trabajó para Julio César. Fijó unas proporciones matemáticas para definir al hombre perfecto. Es un dibujo a pluma y tinta, en papel, de un tamaño no mucho más grande que un folio (34x4 x 25,5 centímetros), que Leonardo Da Vinci dibujó alrededor de 1490, en uno de sus diarios.
Es una de las imágenes más conocidas del arte renacentista, lo cual podría ser un poco sorprendente ya que parece ser sólo un dibujo a lápiz y tinta de un hombre con extremidades supuestas dentro de un círculo y un cuadrado.Este dibujo es la solución simbólica de Leonardo a un antiguo problema matemático que tuvo cierta importancia también en la alquimia, en lo que se conoce como la cuadratura del círculo. Sabemos calcular el área de un círculo: el valor de (pi) por el radio al cuadrado; el área del un cuadrado: la base por sí misma.
Representa la figura del cuerpo humano masculina, desnuda y mostrando dos imágenes superpuestas, una con las piernas abiertas y la otra de piernas cerradas y los brazos extendidos en dos posiciones diferentes. Se refiere a las proporciones de un cuerpo humano perfecto, basado en matemáticas, es decir en números que indican una proporción exacta.
a.Cuatro dedos hacen una palma.
b.Cuatro palmas hacen un pie.
c.Seis palmas hacen un codo.
d.Veinticuatro palmas hacen a un hombre.
e.Si separas las piernas lo suficiente como para que tu altura disminuya 1/14 y estiras y subes los hombros hasta que los dedos estén al nivel del borde superior de tu cabeza, el centro de tus extremidades separadas estará situado en tu ombligo y el espacio entre las piernas será un triángulo equilátero.
f. Desde el centro del pecho hasta la punta de los dedos, será igual a la longitud de toda la pierna.
Para mayor información pueden visitar esta paginas:
E-grafía. https://pijamasurf.com/
E- grafía. http://mundoantiguo.net/